top of page

BEATO MARCOS CRIADO, PRESBÍTERO Y MÁRTIR

Hoy, 24 de septiembre, recordamos la memoria del Beato Marcos Criado. Religioso y sacerdote Trinitario.


Presbítero y Mártir Trinitario
Beato Marcos Criado

Nació en Andújar (Jaén -España), el 25 de abril de 1522. En una época llena de enfrentamientos de los Reinos Españoles (de confesión cristiana) contra los moriscos (musulmanes).


De pequeño frecuentaba la iglesia de los Trinitarios, y bajo la guía de la Virgen María, de quien era muy devoto, Marcos decide consagrarse a la Santísima Trinidad como religioso de la Orden Trinitaria, recibiendo el hábito Trinitario en el convento de Andújar, en 1535.


Ordenado sacerdote, se dedicó al oficio de Predicador. Labor en el que obtuvo grandes éxitos, por lo que fue enviado a las misiones de Guadix y Almería, región donde estaba el conflicto contra los moriscos, llevando la Palabra de Cristo a los que no creían, y confirmando en la fe cristiana a los católicos.


En 1569, a causa de la predicación fervorosa que realizaba nuestro Beato, es apresado por un grupo de moriscos, quienes lo amenazaron a dejar su misión de predicador, a renegar de su fe en Cristo. Marcos se negó a tal pedido, porque no podía renunciar a llevar el evangelio, no podía dejar de predicar, porque Cristo era la razón de su ser.

Como no accedía a los pedidos de sus captores, fue atado a un árbol de Encina con los pies al aire, donde fue maltratado, golpeado, para ver si así cambiaba de opinión y renegaba de su fe.


Tres días duró aquel tormento de golpes y burlas, sin recibir comida, bebida o descanso, pero a pesar de ello, marcos no dejó de cantar incesantemente himnos y salmos. Esta actitud desesperó a sus captores, y uno de ellos, cansado de escucharlo, tomo un puñal, le abrió el Pecho y le sacó el corazón.


La tradición narra, que el asombro de los moriscos fue grande cuando pudieron ver que, del corazón del beato, salía un resplandor y en él se veía escrito el anagrama de Jesús (J.H.S.). Ese hecho espantó a los captores quienes huyeron y dejaron el cuerpo del Beato, que fue recogido por los cristianos que habían presenciado tal hecho, quienes lo sepultaron y transmitieron la historia de este Mártir de la fe. El martirio tuvo lugar el 24 de octubre de 1569, en el pueblo de La Peza (granada, diócesis de Guadix).


Fue beatificado por el Papa León XIII el 24 de julio de 1899. Su fiesta se celebra entre los trinitarios el 24 de septiembre, extendiéndose su memoria litúrgica a las diócesis de Guadix-Baza, Albacete, Almería y Jaén.


El Beato Marcos Criado nos recuerda nuestra necesidad de ser valientes anunciadores del Evangelio, aunque ello nos ocasione un gran precio a pagar. Hoy al igual que entonces, somos incomprendidos, rechazados por profesar nuestra fe en Cristo. En una sociedad que se jacta de ser libre, de que cada uno puede expresar abiertamente lo que cree, es paradójico que se ha incrementado en los últimos años, en muchas partes del mundo, el odio hacia los que creemos en Cristo.


Oremos por aquellos que anuncian el evangelio en medio de persecuciones, para que encuentren siempre la ayuda del Señor y la fuerza de su Espíritu; y bajo la intercesión del beato marcos Criado, nos conceda que cada día germine más y más en nuestros corazones, aquel ferviente amor por Cristo, para ser portadores y testigos de la buena noticia del Evangelio en el mundo de hoy.


Gloria a la Santa Trinidad y a los Cautivos Libertad

 
 
 

Comments


bottom of page