San Miguel de los Santos
- Vocacion Roja y Azul - Editor
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos". Hch 17, 28

Miguel, nació en Vic, Barcelona, el 29 de septiembre de 1591, en una familia numerosa y muy cristiana.
La gente que lo conoció de pequeño relata que les llamaba la atención su piedad y su espíritu de sacrificio.
Siendo muy joven siente el llamado de Dios; y producto de ello, cuentan como anécdota, que se escapó de casa para llevar una vida de ermitaño, con apenas 11 años. Su aventura no duro mucho, y tras retornar a su casa tuvo que esperar hasta los 15 años para volver intentar cumplir su sueño.
En 1606 ingresa al convento Trinitario en Zaragoza, de donde se tiene testimonio de su maestro de noviciado, que Miguel se destacaba por una humildad profunda y especial cuidado en hacer los oficios más modestos y cotidianos.
En su afán de seguir en el camino de una vida más austera, decide pasarse a la recién iniciada reforma de la Orden, a los Trinitarios descalzos. El 30 de enero de 1609 emite sus votos como trinitario descalzo tomando el nombre de Miguel de los Santos.
Ya Ordenado sacerdote y ejerciendo su ministerio de predicador y confesor, se empieza a difundir su fama de santo por toda España gracias a las conversiones milagrosas que conseguía y los episodios de éxtasis místico en los que entraba producto de su oración. Se relata que cuando entraba en estos momentos místicos se elevaba del suelo y con los brazos abiertos se quedaba con la mirada hacía arriba. Esta fama que fue adquiriendo, no le agradó en nada a San Miguel de los santos. Producto de estas experiencias escribe un tratado espiritual llamado “La Tranquilidad del Alma”, y donde relata el fenómeno místico más famoso del este santo, y que él mismo relata: el intercambio místico de corazones con Jesús.
Es así que fray Miguel de los Santos, recorrió de modo admirable el camino de la perfección religiosa.
A edad muy temprana, 33 años, muere en el convento trinitario de Valladolid el 10 de abril de 1625. El papa Pío VI lo beatificó el 24 de mayo de 1779 y fue canonizado por el papa Pío IX el 8 de junio de 1862. Su festividad se celebra el 8 de Junio.
En la Familia Trinitaria, San Miguel de los Santos es considerado el protector de la Juventud, porque con su testimonio y vida, invita al joven a no quitar la mirada de Dios, de la oración y el servicio a los pobres y cautivos.
Comments